En este artículo de contamos cómo es el procedimiento de desinfección que tienen que lleva a cabo los negocios y además, cuál es el que llevamos a cabo en nuestra empresa. Es decir, estamos trabajando de la mano para que puedas recuperar tu clientela.

 

Procedimiento de desinfección de los comercios y negocios en la Fase 1

Los locales comerciales, restaurantes y establecimientos hosteleros, deben de establecer unas medidas de aperturas conllevando las tareas de desinfección añadidas durante esta Fase 1.

  •  Realizar una desinfección y limpieza sistemática de sus instalaciones además del aire viciado del local. Si estás interesada-o en desinfectar tu local, no dudes en contactar con Stop Deshollinadores.
  • Adquirir rutinas de desinfección a nivel de la plantilla como pueden ser la higiene acompañada de la desinfección constante de manos.
  • Mantener las distancias de seguridad acordadas por el Gobierno entre la clientela y la plantilla en cada negocio.
  • Habilitar zonas para transportistas, comerciales y otras zonas de acceso para clientes.
  • Comunicar de forma sistemática a su clientela de las actuaciones a seguir según plan de seguridad de higiene y desinfección.
  • Comunicación a clientes de cada una de las medidas de seguridad e higiene tomadas por parte del negocio transmitiendo a su vez la confianza para el acceso a interiores.

Procedimiento de desinfección interno

Los procedimientos para llevar a cabo la utilización, tanto de geles como otros productos desinfectantes pulverizados, es el siguiente:

Geles hidroalcohólicos

Los Geles Hidroalcohólicos, son un desinfectante muy utilizado y de suma importancia durante esta nueva etapa en nuestra vida, afectada por el Covid-19.

El uso de él en Stop deshollinadores, S.L, es una de las prioridades más importantes como todos nosotros sabemos.

Los operarios deben cambiar diariamente su muda para el acceso a lugares de trabajo.

Antes de acceder al interior de sus vehículos, deben de pulverizar todo su interior realizando una desinfección general de dichos vehículos, así mismo, realizar la pulverización de desinfección, sobre su indumentaria completa.

  •  En cada uno de sus desplazamientos, el personal debe de llevar puestos estrictamente, guantes y mascarillas.
  •  Una vez hayan llegado a su destino para realizar sus labores, deben de sustituir los guantes y atender a nuestros clientes con sus mascarillas colocadas atendiendo a toda persona con mínimo de distancia de 1,5 metros.
  •  Antes del acceso al lugar de trabajo, deben de pulverizar el calzado el cual, irá protegido con fundas aptas para ello.
  •  En ningún momento deberán de tocar los lugares que no pertenezcan a las instalaciones que se vayan a tratar.
  •  Una vez finalizados los trabajos, deberán de pulverizar y desinfectar los lugares que se hayan tratado.
  •  Una vez fuera de los lugares trabajados, nuestros operarios volverán a realizar una estricta pulverización de su indumentaria completa así mismo, la desinfección nuevamente del vehículo.

 

Los vehículos levarán a cabo una vez a la semana, la desinfección mediante Ozono.

  • Cuando desinfectamos con ozono (O3) un local comercial, por ejemplo. Primero, la limpieza del mobiliario de una oficina, hospital o cualquier local, lo hacemos con alcohol en un primero momento. Cuando terminamos esta tarea, es cuando utilizamos el Ozono para limpiar el aire. El Ozono es un potente desinfectante que ataca directamente los virus y además, genera oxígeno.
  • Desinfección en locales comerciales, restaurantes o establecimientos hosteleros:
    Las tareas de desinfección que nuestra empresa ha puesto en marcha son globales: de poco sirve la desinfección del mobiliario de un local si el aire está cargado con el virus. Es por ello, nuestra

Recomendación de la desinfección con productos para este fin acompañada a su vez de la desinfección mediante ozonoterapia y además con estrictas medidas de seguridad persistentes.

Si estás interesada/o en recibir información o dudas respecto a este artículo, pincha aquí.